Primer registro de Cryptocaryoxylon Leisman, una Lauraceae de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío), Entre Ríos, Argentina

Autores/as

  • Rita Soledad Ramos Lab. de Paleobotánica, Centro de Investigaciones Cientificas y Trasferencia de tecnología a la Producción, CICyTTP-CONICET
  • Mariana Brea Centro de Investigaciones Cientificas y Trasferencia de tecnología a la Producción, CICyTTP-CONICET.
  • Daniela Kröhling CONICET y Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas CC 217, 3000 Santa Fe, Argentina

Palabras clave:

Cryptocaryoxylon sp. nov., Lauraceae, El Palmar Formation, late Pleistocene, Entre Ríos, Argentina.

Resumen

Este trabajo describe el primer registro de Cryptocaryoxylon Leisman del Pleistoceno tardío de Argentina. El ejemplar fue hallado en el Paraje Salto Grande (Cuenca del Río Uruguay, Entre Ríos, Argentina) en sedimentos fluviales de la Formación El Palmar. Los caracteres diagnósticos son: Porosidad difusa a semicircular; vasos pequeños a medianos y numerosos, solitarios y múltiples radiales cortos; tilosis abundante; puntuaciones radio-vasculares simples; parénquima axial vasicéntrico, aliforme y confluente; radios heterocelulares, uniseriados, raros biseriados, altos; fibras no septadas con paredes gruesas y presencia de numerosas células oleíferas en los extremos de radios. Las características anatómicas sugieren una relación con Cryptocarya (Lauraceae). Las características eco-anatómica son consistentes con un clima templado-cálido y húmedo durante este intervalo de tiempo.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rita Soledad Ramos, Lab. de Paleobotánica, Centro de Investigaciones Cientificas y Trasferencia de tecnología a la Producción, CICyTTP-CONICET
    Becaria doctoral de CONICET, en Laboratorio de Paleobotánica. 

    Centro de Investigaciones Cientificas y Trasferencia de tecnología a la Producción, CICyTTP-CONICET.

  • Mariana Brea, Centro de Investigaciones Cientificas y Trasferencia de tecnología a la Producción, CICyTTP-CONICET.
    Investigadora Indepeniente de CONICET; Laboratorio de Paleobotánica, Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICYTTP-CONICET), Dr. Materi y España SN, E3105BWA, Diamante, Entre Ríos, Argentina
  • Daniela Kröhling, CONICET y Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas CC 217, 3000 Santa Fe, Argentina
    Investigadora adjunta CONICET y Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas CC 217, 3000 Santa Fe, Argentina

Descargas

Publicado

2015-07-17

Número

Sección

Artículos