Revisión del género Spinoliella Ashmead (Apoidea, Andrenidae) en la Argentina, con descripción de cuatro nuevas especies
Palabras clave:
Andrenidae, Panurginae, nuevas especies, taxonomía, ArgentinaResumen
Se describen cuatro nuevas especies del género Spinoliella Ashmead provenientes del centro oeste de la Argentina. Se presentan diagnosis, descripciones, fotos de las especies, dibujos de genitalia y una clave para su determinación. Se discute la clasificación subgenérica de Spinoliella.Descargas
Referencias
Brothers, D. J. 1976. Modifications of the metapostnotum and origin of the “propodeal triangle” in Hymenoptera Aculeata. Systematic Entomology 1: 177-182.
Michener, C.D. 2007. The bees of the world, 2nd ed. The John Hopkins University Press, Baltimore. 1-953 pp.
Moure, J.S. & A. Dal Molin, 2012. Calliopsini Robertson, 1922. In
Moure, J. S., Urban, D. & Melo, G. A. R. (Orgs). Catalogue of Bees (Hymenoptera, Apoidea) in the Neotropical Region - online version. Available at http://www.moure.cria.org.br/catalogue. Accessed Oct/31/2013
Rodríguez, S., H. Toro & L. Ruz. 2001. Dos nuevas especies del género Spinoliella (Apoidea: Andrenidae). Revista Chilena de Entomología 28: 99-106.
Rozen, J.G., Jr. 2013. Mature Larvae of Calliopsine Bees: Spinoliella, Callonychium, and Arhysosage Including Biological Notes, and a Larval Key to Calliopsine Genera (Hymenoptera: Apoidea: Andrenidae: Panurginae). American Museum Novitates, N. 3782, 27 pp.
Ruz, L. 1991. Classification and phylogenetic relationships of the panurgine bees: the Calliopsini and allies (Hymenoptera: Andrenidae). Univ. Kansas Sci. Bull. 54 (7): 209-256
Ruz, L., L. Compagnucci & A. Roig Alsina. 2008 Andrenidae. En Biodiversidad de artrópodos argentinos Vol. 2, Sociedad Entomológica Argentina ediciones. Mendoza, Argentina. 630 pp.
Toro, H. & L. Ruz. 1972. Revisión del género Spinoliella. Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso 5: 137-171, 293- 295.
Toro, H. 1995. Una nueva especie de Spinoliella (Apoidea: Andrenidae) del norte de Chile. Acta Entomologica Chilena 19: 105-107.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.