Implicancias taxonómicas de la variación geográfica en la morfología craneana de Myotis riparius (Chiroptera, Vespertilionidae), con el primer registro para M. pampa en Argentina

Autores/as

  • Maria Antonella Argoitia MACN - División Mastozoología CONICET
  • Rodrigo Cajade Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. UNNordeste - CONICET
  • Alejandra Hernando Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. UNNordeste
  • Guillermo Cassini MACN - División Mastozoología - CONICET Depto. Ciencias Básicas - NNLuján
  • Pablo Teta MACN - División Mastozoología CONICET

Palabras clave:

Morfología craneana, Myotinae, Neotrópico, Myotis pampa.

Resumen

Se estudió la variación geográfica en la morfología craneana de Myotis riparius (Chiroptera, Vespertilionidae) a partir de 45 ejemplares que cubren prácticamente toda el área de distribución de esta especie en Argentina. Los resultados de los análisis morfométricos sugieren que las poblaciones de este murciélago en Argentina se corresponden con más de un taxón. Por un lado, las muestras referidas como M. riparius muestran una moderada uniformidad morfológica cualitativa externa y craneana, con cierta separación cuantitativa entre los animales del noroeste y Chaco y aquellos del noreste y centro-este. Por otro lado, las poblaciones del este de Corrientes, cercanas al río Uruguay, son reidentificadas como M. pampa Novaes, Wilson y Moratelli 2021, una
especie recientemente descripta. Se destaca la necesidad de realizar nuevos estudios taxonómicos integrativos para avanzar con la resolución de los interrogantes planteados en este trabajo y otros previos. Con el registro de
M. pampa, se eleva a 14 el número de especies del género Myotis presentes en Argentina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-11

Número

Sección

Artículos