Resistencia biótica vs resistencia abiótica: el caso de las arañas urbanas en Chile
Palabras clave:
invasiones biológicas, arañasResumen
Las invasiones biológicas son una de las mayores amenazas para la biodiversidad. Muchas hipótesis se han generado para explicar porque algunas especies pueden naturalizarse en áreas invadidas. Una de las mejores conocidas es la hipótesis de resistencia biótica, la cual describe la capacidad de las comunidades para repeler a los invasores; sin embargo, ha sido pobremente estudiado en ambientes urbanos. En este estudio, no se encontró un efecto de la comunidad nativa sobre la riqueza de especies exóticas, pero si existe un efecto negativo relacionado con el clima (latitud). En conclusión, se puede señalar que es la resistencia abiótica la que está condicionando la naturalización de las especies exóticas en ambientes urbanos, mientras que las interacciones biológicas no son importantes, rechazándose la hipótesis de resistencia biótica.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.