Análisis de contenido sobre la información paleontológica publicada por los diarios de la Patagonia argentina
Keywords:
Comunicación de la ciencia, Paleontología, Diarios generalistasAbstract
Diversos estudios indican que los diarios representan una de las fuentes de información sobre ciencia y tecnología más frecuentemente utilizadas por los públicos en general. Partiendo de tal información, se considera que las investigaciones relacionadas a cómo se realiza dicho acto comunicacional son de suma importancia para comprender la construcción de la comunicación pública de la ciencia. En este sentido, en el presente trabajo se explora la publicación de la información sobre paleontología en las versiones digitales de los principales diarios generalistas de la Patagonia argentina entre julio 2022 y junio 2023. Para realizar la caracterización y jerarquización de los ítems informativos sobre el corpus de análisis investigado se definieron 27 variables que contemplan las generalidades de la información relevada, las fuentes utilizadas, los actores intervinientes y las características de visibilidad de éstas. En el periodo analizado se han publicado 62 noticias paleontológicas, siendo casi la mitad sobre dinosaurios (46,8%). Las noticias más frecuentes fueron sobre hallazgos de fósiles y sobre la creación de
nuevas especies (72,6%) y de hechos ocurridos en Patagonia (78,5%). Asimismo, nuestro análisis muestra que la gran mayoría de las veces, las fuentes consultadas son masculinas (67,7% en el caso de los dinosaurios, por ejemplo). Este es el primer estudio de esta índole y resulta de gran interés para la comunidad paleontológica para comprender cómo se comunican los avances de la disciplina a la sociedad en general y cómo se construye la imagen pública de la paleontología.
Downloads
Downloads
Additional Files
Published
Issue
Section
License
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under aCreative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) as it can lead greater citation of published work.