New fossiliferous locality from the Anacleto Formation (Late Cretaceous, Campanian) from northern Patagonia, with the description of a new titanosaur

Autores/as

  • Federico Agnolin Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Matías Motta Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Jordi García Marsá Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Mauro Aranciaga Rolando Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Gerardo Alvarez Herrera Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Nicolás Chimento Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Sebastián Rozadilla Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Federico Brizzon-Egli Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Mauricio Cerroni Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados - MACN
  • Karen Panzeri División Ictiología - MACN
  • Sergio Bogan División Ictiología - MACN
  • Silvio Casadio Universidad Andrés Bello, Facultad de Ingeniería. Chile
  • Juliana Sterli Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” MED - CONICET
  • Sergio Miquel Investigador Independiente - CABA
  • Sergio Martínez Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Uruguay
  • Leandro Perez División Paleozoología Invertebrados, Museo de La Plata (MLP-CONICET).
  • Diego Pol Sección Paleontología - MACN
  • Fernando Novas Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados MACN

Resumen

Resumen. En la presente contribución se describe una nueva asociación de vertebrados e invertebrados fósiles provenientes de una localidad fosilífera previamente desconocida de la Formación Anacleto (Campaniano, Cretácico Superior), cerca de la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, Argentina. Los especímenes fueron recolectados en un mismo nivel estratigráfico incluyendo bivalvos y gasterópodos, entres estos últimos el primer registro fósil de la familia Neocyclotidae y el primer registro fósil de la familia Megalomastomatidae y el primer registro indudable del subulínido Leptinaria. Los vertebrados están representados por peces (lepisostéidos y el dipnoo Metaceratodus kaopen), tortugas quélidas, un pterosaurio indeterminado, una mandíbula de mamífero meridioléstido, una placa de un crocodyliformes y dinosaurios, incluyendo abelisáuridos indeterminados y un nuevo titanosaurio rinconsaúrido. Este último está representado por varios individuos pertenecientes a una forma de tamaño pequeño y miembros relativamente gráciles. El análisis filogenético recupera un Rinconsauria monofilético que incluye al nuevo taxón, así como Rinconsaurus, Pitekunsaurus, Overosaurus y Muyelensaurus. El nuevo titanosaurio indica que los rinconsáuridos formaban un clado caracterizado por una morfología corporal diferente a la de otros titanosaurios,  con una postura del tipo braquiosaurio, miembros gráciles y cola con curvatura protónica. El conjunto faunístico se caracteriza por la abundancia, pero baja diversidad, de tortugas quélidas y un número muy reducido de crocodyliformes. Esta composición taxonómica recuerda a otras asociaciones faunísticas del Cretácico tardío del norte de la Patagonia, pero difiere notablemente de los conjuntos conocidos para el Campaniano de América del Norte y Europa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2025-03-05

Número

Sección

Artículos