Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, nueva serie
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 3 Núm. 1 (2001)
Vol. 3 Núm. 1 (2001)
Publicado:
2014-06-18
Artículos
A formal definition of the biogeographic Paramo-Punan subregion and its provinces, based mainly on animal taxa
Juan Morrone
1-12
PDF
Tipos de vegetación, suelos y temperatura del aire del Parque Provincial Copahue (Neuquén, Argentina)
Ricardo Gandullo, Jorge Irisarri, Ana Faggi, Olga Scarpati
13-20
PDF
Estructura del fitoplancton de seis sistemas lóticos de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Liliana Mercado
21-31
PDF
Formas geoquímicas de metales pesados en sedimentos del Río Matanza y principales afluentes
A. Rendina, Laura de Cabo, S. Arreghini, A. Iorio
33-39
PDF
Geología de la zona del Cerro Fitz Roy, Provincia de Santa Cruz
Andrés Kosmal, Juan Spikermann
41-53
PDF
El Ordovícico del sector occidental de Stara Planina (Montes Balcanes), Bulgaria: Icnofósiles e implicaciones paleobiogeográficas
Florencio Aceñolaza, Slavcho Yanev
55-72
PDF
Presence of Beania mirabilis Johnston in the Gulf of San Matías (Argentina), with a key to the Argentine species of Beania (Bryozoa, Cheilostomatida)
Juan López Gappa
73-76
PDF
La óptima térmica para la incubación de los huevos de la "iguana colorada" (Tupinambis rufescens: Sauria, Teiidae)
Manuel Quintana
77-84
PDF
Una nueva especie de Andonectes Guéorguiev, con algunas consideraciones sobre Agabini neotropicales (Coleoptera, Dytiscidae)
Edgardo Trémouilles
85-91
PDF
A catalog of the types of Hydraenidae (Staphylinoidea) and of Hydrophiloidea (Insecta, Coleoptera, Polyphaga) deposited at the Museo Argentino de Ciencias Naturales, Buenos Aires
Axel Bachmann
93-108
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as